Descubre cuánto debes pagar de predial este año según tu municipio. Calcula tu adeudo y conoce los descuentos disponibles.
El impuesto predial es la contribución anual que pagan los propietarios de bienes inmuebles en México. El monto varía según el valor catastral de tu propiedad, ubicación y las tasas aplicables en cada municipio. Realiza una estimación con nuestra herramienta:
El monto del predial se determina considerando estos factores principales:
El no pago del predial puede generar recargos moratorios, embargo de cuenta bancaria e incluso procedimiento judicial. Muchos municipios ofrecen facilidades de pago para regularizar adeudos.
Sí, la mayoría de los municipios ofrecen entre 10% y 25% de descuento si pagas durante los primeros meses del año. Por ejemplo, en CDMX el descuento es del 16% si pagas en enero o febrero.
Debes acudir al departamento de catastro de tu municipio con identificación oficial, escrituras y comprobante de domicilio. Ellos realizan una valuación oficial.
La mayoría de los municipios grandes tienen sistemas de pago en línea. Consulta el portal oficial de tu localidad o acude a tesorería municipal para orientación.
El predial representa aproximadamente el 40% de los ingresos propios de los municipios mexicanos. Estos recursos se destinan a:
En 2024, la recaudación por predial superó los 85,000 millones de pesos a nivel nacional, según datos de la CONAGO.
Además de ser una obligación legal, el pago del predial te permite:
Si planeas vender tu propiedad, tener el predial al corriente es fundamental para realizar la transacción sin complicaciones. Muchos notarios requieren constancia de no adeudo para protocolizar las escrituras.